lunes, 4 de agosto de 2014

Taller de Comunicación

Los alumnos de 2° año del Nivel Secundario nos cuentan lo que estuvieron trabajando durante el primer trimestre en el Taller de Comunicación con la Profesora Belén Bianco.

El presente Taller de Comunicación, se encuentra orientado al área audiovisual, donde se trabajo el siguiente tema: Lenguaje Televisivo.
De los medios de comunicación masiva, la televisión es, son duda, el que más polémicas despierta.
En la actualidad, la televisión por cable especializa el contenido de la programación. Hay canales deportivos, infantiles, de documentales, de la mujer  y también puramente informativos.
La función periodística de la televisión es muy importante, nos permite ver y escuchar lo acontecido, la pantalla lo muestra con la fuerza de la realidad.
Contenidos periodísticos en la televisión:

  • Noticieros.
  • Debates.
  • Reportaje.
  • Informales de móviles.
  • Documentales.
  • Comentarios.
  • Flashes.
También trabajamos con el Magazine, los elementos que pueden constituirlo son:
  • El noticiero.
  • El debate.
  • Reportaje
  • Comentarios.
  • Flashes informativos.
Los que arman un programa de televisión son:
  • Los Redactores.
  • Cronista - Reportero o Notero.
  • Iluminador.
  • Productor
  • Equipo de producción.
Eso no es todo!!
 Trabajamos "Los Planos y ángulos de cámara"
Tipos de planos: * General
                          * Americano.
                         * Detalle.
                         * Primer Plano
                         * Plano Pecho.
                         *Primerísimo primer plano.
Movimientos de Cámara 
*Picada
*Contrapicada.
*Travelling

La Entrevista
El entrevistador crea una serie de preguntas sobre un tema en especial y luego se las pregunta a un entrevistado, que sabe del tema, y le responde al entrevistador. Pueden ser preguntas abiertas o cerradas, orales o escritas.

La Televisión Argentina
La primera emisión televisiva en Argentina tuvo lugar el miércoles 17 de octubre de 1951, dando origen al canal 7, a través de una trasmisión en vivo del acto político donde se conmemoró el día de la lealtad peronista.
En Buenos Aires, el 9 de julio de 1960, comenzó sus trasmisiones de tv canal 9, mientras que el 1° de octubre de ese mismo año lo hizo canal 13, el 22 de julio de 1961 nación tv canal 11, en tanto que el 25 de junio de 1960, en la ciudad de La Plata, fue el turno de la tv canal 2, hoy américa tv.

La noticia periodística
Se construyeron diversas noticias y crónicas periodísticas a partir de una sección del diario elegida por cada alumno. Para esto se tuvieron en cuenta los elementos vistos en la materia Prácticas del Lenguaje referentes a la noticia: volanta, título, bajada, imagen, epígrafe y destacado.