lunes, 4 de agosto de 2014

Proyecto: CARPINTEROS

Proyecto: CARPINTEROS


La idea del proyecto surge con el objetivo de trabajar el sentido de pertenencia al colegio a través de la construcción de mobiliario que pueda ser utilizado diariamente.
 Por otra parte se buscó construir a partir del reciclado de materiales en desuso, con el objetivo de reforzar la conciencia respecto al cuidado del medio ambiente y la reutilización de aquellos objetos que perdieron el uso para el cual habían sido pensados originariamente .
Otro objetivo importante a destacar en esta actividad, fue el desafío de lograr un trabajo solidario y colaborativo entre los diferentes grupos de alumnos/as. 
Para la elaboración de los bancos y mesas contamos inicialmente con la visita de una mamá del Nivel Inicial, Silvina Médica, quien amablemente les explicó a los alumnos los pasos a seguir para la construcción de bancos a partir de los pallets.
El proyecto fue coordinado por el profesor Facundo Berazadi, con el acompañamiento del resto de los docentes del colegio y la  participación de todos los alumnos del Nivel Secundario.

A partir del siguiente cuento, que  se presentó como disparador, se dio inicio al proyecto:

Asamblea en la Carpintería

Cuentan que en una carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar diferencias.
El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar, ya que se pasaba todo el tiempo haciendo ruidos.
El martillo aceptó la culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo, argumentando que había que darle demasiadas vueltas para que sirviera.
El tornillo aceptó el ataque, pero exigió la expulsión de la lija. Señaló que era áspera en su trato y tenía fricciones con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, pero exigió que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás como si él fuera perfecto.
En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició la tarea. Utilizó el martillo, la lija, el metro, y el tornillo. Finalmente, la tosca de madera se convirtió en un hermoso mueble.
Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación.
Fue entonces cuando el serrucho dijo:
- Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso nos hace valiosos. Así que no pensemos en nuestras fallas y concentrémonos en la utilidad de nuestros méritos.
La asamblea pudo ver entonces que el martillo es fuerte, el tornillo une, la lija pule asperezas y el metro es preciso. Se vieron como un equipo capaz de producir muebles de calidad.
Esta nueva mirada los hizo sentir orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.


No fue necesario echar a nadie.