miércoles, 6 de noviembre de 2013

Viaje a la Fundación Garrahan

El jueves 7 de noviembre, alumnos de primer y segundo año del Colegio Los Ceibos viajarán a la Fundación Garrahan, en el marco de un proyecto solidario que la institución llevó a cabo a lo largo de este ciclo lectivo. 
La fundación Garrahan tiene tres programas de reciclado para conseguir recursos económicos. Uno de ellos, consiste en la recolección de tapitas de plástico. En un esfuerzo conjunto entre el colegio y las familias, se logró recolectar una cantidad enorme de tapitas de plástico: ¡¡ más de veinte tarros de 10 litros!!

Desde el colegio, surgió la iniciativa de ponerse en contacto con la Fundación Garrahan, que invitó a docentes y alumnos a conocer cómo se realiza el proceso. De esta manera se organizó el viaje y las tapitas recolectadas en esta campaña solidaria serán llevadas a destino.

Queremos destacar el compromiso asumido por TODOS los que participaron de este proyecto.

Maratón y correcaminata por el día de la familia

El pasado 26 de octubre se realizó, en las inmediaciones del colegio, 
una maratón y correcaminata para celebrar el 
día de la familia.

La jornada se desarrolló con total normalidad y alrededor de 300 personas, nos acompañaron en un marco de alegría y solidaridad.

Participaron de la maratón alumnos entre 11 y 15 años, mientras que el resto de los participantes realizó la correcaminata (una caminata ligera) 

Además, se recolectaron alimentos no perecederos que fueron entregados al Sr. Vadillo, conocido nuevejuliense que lleva a cabo cada año un viaje solidario al norte del país.

El equipo directivo del Colegio Los Ceibos agradece a todos los que participaron en este evento y a aquellas personas que lo hicieron posible.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Proyecto de lectura de diarios "¿Qué leemos?"


¡HACETE AMIGO DEL DIARIO!


¡Ciudadano informado vale por dos!

Aprendé a leer, a comprender, a dar tu opinión y a disentir.

En cada materia, el profesor seleccionará para vos, un artículo interesante… ¡no te lo pierdas!


Sorprendé a tus compañeros con un recorte que los haga pensar
¡Habrá recompensa para los más originales!


Pedile a tu profesor que te ayude a organizar un concurso con jurado, para premiar noticias de distintas secciones periodísticas.




¡MUCHA SUERTE con la búsqueda!

Proyecto "Comprar y vender en otros tiempos"

“COMPRAR Y  VENDER EN OTROS TIEMPOS: 

ESQUINAS DE COMERCIOS CON HISTORIA, 

RECUERDOS  DE TRABAJO Y VECINDAD”.


El próximo 27 de octubre, 9 de Julio cumple sus primeros 150 años de vida.

Su celebración, ha convocado al trabajo intenso y creativo de instituciones y vecinos con el propósito de rendir homenaje a nuestra querida ciudad.

Todos, en amigable sintonía…

Descubriendo continuidades y cambios en la manera de ser y de estar en ella.

Rescatando recuerdos que guarda la memoria colectiva…narrados con afecto y alegría.

Compartiendo sentimientos y vivencias de quienes nacieron o eligieron vivir bajo su cielo y se convirtieron en nuevejulienses.

Los chicos del nivel secundario y sus profesores, se sumaron a este clima de evocación, preguntándose y preguntando a otros:

¿Cómo era comprar y vender en otros tiempos…?

¿Cuáles son los comercios más antiguos de la ciudad?

¿Cuáles, los que cerraron sus puertas y hoy continúan presentes en el recuerdo de quienes tuvimos la oportunidad de conocerlos?


Leer, preguntar, investigar…

Buscar fotos, escuchar relatos; reunir testimonios.

El producto de este trabajo será nuestro regalo



¡Feliz cumpleaños 9 de Julio!

Jornada "La Patria es de todos"




Contando y escuchando cuentos…



El 19 de septiembre en el marco de la Jornada “La Patria es de todos” 

recibimos a los nenes y nenas del Jardín dispuestos a escuchar un cuento.

Las salas Verde y Amarilla compartieron la historia de
“CUELLO DURO, UNA JIRAFA EN APUROS” 

y de cómo sus amigos encontraron la manera de ayudarla.

De tan lindo momento, guardamos sonrisas, palabras, dibujos y fotos… 



Encontralos haciendo un ¡CLICK! en nuestro blog.

Maratón de Lectura

Maratón de Lectura

El día 27 de septiembre se llevó a cabo la Maratón Nacional de Lectura en el Colegio Secundario “Los Ceibos”. 

Una propuesta de la Fundación “Leer”, que nos invita a disfrutar de la lectura y de manera simultánea, con niños y jóvenes de todas las  escuelas del país.

Este año nos sumamos, por eso nos visitó una narradora que nos deleitó con una historia de la conocida autora Elsa Bornemann.
En otro momento, en distintos espacios del colegio, encontramos novelas, cuentos e historietas sobre héroes y heroínas que hicieron historia, para luego construir nuestro personaje preferido.

Junto a las familias, compartimos las producciones logradas en el Taller de Teatro.
·        Primer año, presentó dos obras: “La Cenicienta” (Adaptación) Autor anónimo, y “Flor de combinación: Cocina y Televisión”, de Adela Basch.
·        Segundo año presentó un fragmento de la obra “Mucho ruido y pocas nueces”, adaptación de la dramaturga María Inés Falconi, como anticipo de lo que se podrá disfrutar hacia fin del ciclo lectivo.

¡Hermosa jornada!  ¡Gracias a todos los que nos acompañaron!

Equipo Directivo y Alumnos
Colegio Secundario “Los Ceibos”








miércoles, 18 de septiembre de 2013

Salida educativa

Al teatro con el cole...


El pasado martes, 24 de septiembre, entre las 10:00 y las 16:00, 

los alumnos de los diferentes niveles del colegio tuvieron la posibilidad de 

asistir al cine-teatro Rossini para presenciar distintas obras de teatro. 

Inicial y 1º y 2º año de primaria disfrutaron de la obra "The Wizard of Oz", 

mientras que de 3º a 6º año la obra elegida fue "Hércules".

Los alumnos de 1º y 2º año de secundaria vieron "Camp fright". 

Todas las obras fueron realizadas íntegramente en inglés por el grupo 

de artistas "Buenos Aires Players" (BAP).

Jornada deportiva

¡Torneo de rugby!!

El día miércoles 18 de septiembre se desarrolló 

en las instalaciones del 

Colegio "Los Ceibos" un torneo de rugby, en el 

que participaron 

alumnos de los niveles primario y secundario, 

siendo invitado el equipo

 "Cla Lauquen", del Club Atlético Nueve de 

Julio. 

Compartimos una jornada de intercambio y de 

mutuo aprendizaje. 

Luego de esta primera visita nos volveremos a 

encontrar en el mes de 

noviembre, pero esta vez  en la sede del Club 

Atlético, para disfrutar de un nuevo encuentro.


¡Allá vamos!!






sábado, 22 de junio de 2013

9 de Julio, 22 de junio de 2013

Estimadas familias:

A través de este medio, buscamos compartir con ustedes una breve reseña sobre nuestro colegio y el compromiso que formulamos al comenzar a transitar juntos este camino.

Entre el pensar y el hacer

Desde hace tres décadas, el partido de 9 de Julio, al igual que el resto de las localidades que integran el corredor agrícola ganadero del noroeste bonaerense, forma parte de un proceso de transformación económica relevante.
En la ciudad cabecera, dicho fenómeno se ha traducido en un notable crecimiento demográfico, que hasta el momento registra incapacidades en la resolución de sus necesidades, especialmente en materia de vivienda, salud y educación.
Las familias nuevejulienses comparten una preocupación: la búsqueda de una buena educación para sus hijos y una inquietud, la de encontrar un colegio que los albergue, a lo largo de toda la escolaridad obligatoria.
Es así como un grupo de personas, unidos por la amistad y el trabajo, comprendimos esta necesidad. Nos comprometimos a buscar una respuesta y a formar parte de un proceso de cambio amplio y profundo, en pos del bien común.
A mediados del año 2009, nació la Fundación Los Ceibos y decidimos crear un nuevo colegio en y para nuestra ciudad.

Construir y conquistar

En agosto de 2009 comenzamos la construcción del edificio, ubicado en la calle Juan José Paso casi Dorrego, a escasos metros del acceso a planta urbana.
Tanto su apertura como la esencia de este proyecto educativo fueron difundidas por los miembros de la Fundación y sus colaboradores, despertando el interés de las primeras familias que confiaron en este nuevo espacio y esta renovada posibilidad de enseñar y aprender.
El 1º de marzo de 2010, el colegio Los Ceibos inauguró sus instalaciones con una oferta educativa destinada a los niveles inicial y primario. Se convirtió de esta manera en la tercera oferta de educación privada de la localidad, diferenciándose de las preexistentes por ser laica y no recibir aportes del estado provincial. Los padres de nuestros alumnos creyeron que esta era la mejor manera de pensar y vivir la escuela.
Desde entonces, comparten nuestra visión y nuestra acción: formar personas que busquen el propio bien y el de los demás, con capacidad para comprender y transformar la realidad que los incluye.
En el año 2012 se inauguró el edificio del nivel secundario. La institución se convirtió, a partir de este momento, en una Unidad Académica que representa el compromiso de la Fundación con la escolaridad obligatoria, en los tres niveles de enseñanza.

Aprender y disfrutar

El colegio desarrolla su proyecto a lo largo de una jornada extendida, de acuerdo al nivel educativo de los alumnos. Sus modernas instalaciones y el parque que lo rodea contribuyen a la creación de un escenario favorable para el aprendizaje.
Por la mañana se desarrolla el currículum provincial, común a todos los establecimientos educativos de la jurisdicción. Por la tarde, la enseñanza intensiva del idioma inglés, la iniciación en los deportes, el desarrollo de diferentes espacios de expresión artística y de proyectos que vinculan a los chicos con la naturaleza, se convierten en el rasgo que distingue a esta propuesta educativa de otras en la ciudad.
Los resultados en la enseñanza de la segunda lengua se certifican a través de exámenes institucionales e internacionales.
El colegio es laico y ofrece un espacio de catequesis opcional al finalizar la jornada escolar.
La institución encuentra reunidos a alumnos y docentes con diferentes experiencias de vida escolar y laboral.
En la conformación de los grupos, privilegiamos la posibilidad de una atención personalizada, definiendo un máximo de 22 alumnos en el nivel inicial y de 25 alumnos en los niveles primario y secundario.
La propuesta pedagógica se enriquece con espacios de capacitación docente y la colaboración de especialistas.

Formar parte de la comunidad educativa
La vida en el colegio nos ofrece a diario la oportunidad de construir y compartir un entramado de relaciones significativas y perdurables que oficiarán de sostén en nuestro proceso de crecimiento como personas.
El respeto por el otro y la oportunidad de dialogar, forman parte de los rasgos de identidad y pertenencia que aspiramos construir como comunidad que se educa en forma permanente.

María Eugenia Sanmartín. Presidente de Fundación Los Ceibos 9 de Julio.